Este juego de estrategia por turnos de Warhammer 40K no tiene nada que envidiarle a grandes como Civilization

Gladius: Relics of War es la primera incursión de la saga en el terreno de las 4X y supo desmarcarse de los juegos que le inspiraron para hacerse único

Portada Wh40k Gladius Relics Of War
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
alberto-moral

Alberto Moral

Editor

Aunque originalmente los juegos de Warhammer 40K siempre han tenido su ''casa'' en el género de la estrategia, en años recientes hemos visto como sus dominios se expandían a otros géneros como los TPS (third person shooters como Space Marine), los FPS como Boltgun, o los RPG de corte duro y clásico como Rogue Trader.

Pero todavía quedan variedades de la categoría de juegos que los vio nacer por conquistar en nombre del Divino Emperador de la Humanidad. Uno de esos subgéneros es la estrategia de tipo 4X -o juegos tipo Civilization para que nos entendamos-, y Gladius: Relics of War, no es sólo su primera intentona; también una de las más exitosas.

Este juego fuertemente inspirado por la icónica saga de Sid Meier, plantea un conflicto -cómo no- entre algunas de las razas más conocidas del juego de mesa de Games Workshop e un planeta, Gladius. ¿El objetivo? Conquistarlo, como siempre, pero además del hecho de estar ambientado en sombrío y universo futuro donde sólo hay guerra, este trabajo de Proxy Studios incluyo un giro que hace que quieras jugar con todas las razas disponibles por cómo los objetivos de cada una son distintos.

Una campaña del juego de mesa en tu PC

En su edición básica, Gladius: Relics of War nos permite elegir entre la Guardia Imperial, los orkos, los necrones o los omnipresentes en cualquier juego Marines Espaciales. Cada una de estas facciones cuenta con su propia narrativa u objetivos dentro del juego, y todas giran en torno al mundo en el que se desarrolla el conflicto.

El Imperio -que no los Marines aunque pertenezcan a la misma facción- quieren controlar el planeta haciéndose con el control de una misteriosa energía que sólo hay en este mundo; los orkos, ''cosecharla'' para hacer más grande su ''Waaagh!''; los necrones usarla para convocar un C'Than y tratar de usarlo para arrasar a las otras razas...

Wh40k Gladius Relics Of War Recurso 2

No es el clásico 4X en el que tienes que alzarte con la victoria por poderío económico o científico -evidentemente, la ''victoria'' diplomática no existe porque nunca ha sido una opción en Warhammer 40K. Pero igualmente también puedes configurar una partida clásica sin objetivos de por medio y eligiendo tu facción favorita, aunque eso sí, aquí se basa todo en arrasar al enemigo, aunque también tienes libertad casi absoluta para configurar el tipo de planeta que es Gladius (su bioma), extensión, participantes...

Es por eso que Gladius: Relics of War, pese a que se juega como un 4X la mayor parte del tiempo -tienes que vigilar tu economía, desarrollar nuevas unidades y armas y expandirte por otras casillas para aprovechar sus recursos- se centra sobre todo en el combate. La variedad de unidades y de mejoras es apabullante para un juego de este tipo, y es una gozada ver a tus ejércitos tomar posiciones para desatar todo su poder de destrucción contra tus enemigos.

Wh40k Gladius Relics Of War Recurso 3

Hay incluso super unidades que sólo ves en partidas tipo ''Apocalipsis'' del juego de mesa (como gargantes Orkos, titantes de guerra del Imperio, o las variantes biológicas de estos para los tiránidos por mencionar algunos).  Sin embargo, esa variedad no está disponible de salida. No en tanto que unidades disponibles en el juego base -que también pero en medida reducida-, sino porque hacerte con el ''pack'' completo para tener todos los juguetes que ofrece el juego debe hacerse aparte.

Como coleccionar tus ejércitos en el juego de mesa

Ese es el principal defecto del juego. Aunque las cinco razas iniciales nos darán una buena cantidad de horas de juego, conseguir las otras seis nos va a obligar a rascarnos el bolsillo. Cada pack de razas debe adquirirse por separado, por 16 euros cada uno aproximadamente, y hay algunos packs de refuerzo con unidades extra para algunas de las razas que son algo más baratas pero que no nos libran de pasar por caja.

Wh40k Gladius Relics Of War Recurso 4

Es una practica por parte de Slytherin Stoftware (la distribuidora) algo cuestionable, y que en el fondo hace que jugar a este juego sea tan ''caro'' como coleccionar un ejercito para el juego de mesa. Por lo menos, y en consonancia con lo que hemos dicho antes, cada raza tiene variedad en su gameplay y en los objetivos de sus campañas, con lo que, aunque no justifique el 100% el precio que cuestan, si os ha gustado la experiencia base, es una que se puede ampliar largamente.

Wh40k Gladius Relics Of War Recurso

Además el juego está disponible en Steam y también en GOG.com (y normalmente rebajado, al escribir estas líneas cuesta sólo 3 euros y medio). Si a eso le sumamos que una sola de las campañas nos puede durar entre 11 y 15 horas, si multiplicado por cinco ya hablamos de 75. Y si os llama y os hacéis con las oras razas ya hablamos de más de 160 horas, sin contar las partidas tipo ''escaramuza'' que no sean propias de las campañas. Con lo cual si queréis un 4X de corte táctico en el que la guerra y el combate estén presentes en todo momento, Gladius: Relics of War es una excelente opción si no tenéis ningún juego de estrategia al que jugar ahora mismo.

En 3DJuegos PC | ¿Sabías que existe un juego de estrategia hecho por los creadores de Commandos? Imperial Glory le ganó la partida a la saga de Creative Assembly en muchos terrenos

En 3DJuegos PC | En este juego de estrategia y gestión interpretas al ''malo'' de un juego de rol al estilo Diablo. No te pierdas Dungeon Keeper 1 por lo que vale ''un café'' en GOG

Inicio
OSZAR »